Transmisión CVT: ¿en qué se diferencia de una automática?

cvt may. 30, 2019

Si estás pensando en comprar un auto y te preguntas qué significa CVT en autos, es importante conocer cómo funciona esta transmisión y en qué se diferencia de una automática tradicional.

La transmisión CVT (Continuously Variable Transmission) es cada vez más común en autos urbanos y híbridos, destacando por su suavidad de manejo y eficiencia de combustible. Sin embargo, también tiene características que pueden sentirse diferentes al conducir.

A continuación, te explicamos qué es una transmisión CVT, sus ventajas y desventajas, y qué modelos en México la utilizan.


Transmisión CVT

¿Qué es la transmisión CVT?

La transmisión CVT es un tipo de caja automática que no tiene engranajes fijos como una transmisión automática convencional. En su lugar, usa dos poleas conectadas por una correa para ajustar continuamente la relación de transmisión.

Principales características de la CVT

Transición de velocidad continua sin cambios perceptibles.
Mayor eficiencia de combustible al mantener el motor en su régimen óptimo.
Menos desgaste mecánico porque no hay cambios bruscos de marcha.

🔍 Diferencia clave: En una transmisión automática tradicional, el auto cambia de marcha en puntos específicos; en la CVT, la velocidad aumenta progresivamente sin sentir los “empujones” del cambio de velocidad.


Diferencias entre una transmisión CVT y una automática convencional

Característica CVT Automática convencional
Funcionamiento Poleas y correa ajustan la relación de transmisión de forma continua. Usa engranajes con marchas predefinidas.
Eficiencia de combustible Mayor eficiencia en ciudad y autos híbridos. Menos eficiente en comparación con CVT.
Experiencia de manejo Aceleración suave, sin cambios perceptibles. Cambios de marcha perceptibles, más sensación de control.
Mantenimiento Puede ser más costosa de reparar si se daña. Menos costosa de reparar, pero con más piezas móviles.

Palanca de transmisión CVT

Ventajas de una transmisión CVT

Mayor eficiencia de combustible, ideal para autos urbanos e híbridos.
Manejo más suave, sin tirones al cambiar de velocidad.
Menos desgaste interno, ya que no tiene engranajes fijos.


Desventajas de una transmisión CVT

Sensación de aceleración diferente, algunos conductores la sienten “extraña”.
Ruido del motor al acelerar, puede sentirse menos deportivo.
Costos de reparación más altos en comparación con una automática convencional.


¿Qué marcas y modelos usan transmisión CVT en México?

En el mercado mexicano, varios autos incluyen transmisión CVT en diferentes segmentos:

Marca Modelo con CVT
Nissan Sentra, Versa, Altima
Toyota Corolla, Yaris, Prius
Honda Civic, CR-V, City
Mitsubishi Mirage, Outlander

Mecánico reparando una transmisión CVT

Consejos para el mantenimiento de una transmisión CVT

🔹 Usa el aceite de transmisión correcto: Cada CVT requiere un fluido específico.
🔹 Evita aceleraciones bruscas: Puede reducir la vida útil de la correa y poleas.
🔹 Haz revisiones periódicas: La mayoría de las CVT requieren servicio cada 60,000 km.


Transmisión CVT por dentro

¿Es mejor una transmisión CVT o una automática?

Depende del tipo de conducción que prefieras:

🚗 Si buscas eficiencia y comodidad, la CVT es ideal.
🏎 Si prefieres una conducción más deportiva, una automática convencional puede ser mejor.


¿Vale la pena una transmisión CVT?

Si buscas un auto con mayor eficiencia de combustible, suavidad de manejo y menor desgaste mecánico, la transmisión CVT es una excelente opción. Sin embargo, si prefieres una aceleración más potente y cambios de marcha perceptibles, una transmisión automática convencional puede ajustarse mejor a tus necesidades.

🔹 ¿Interesado en un auto con transmisión CVT? Encuentra las mejores opciones opciones de autos seminuevos en nuestro portal Seminuevos.com

Editorial

Seminuevos.com

¡Genial! Te has suscrito con éxito.
¡Genial! Ahora, completa el checkout para tener acceso completo.
¡Bienvenido de nuevo! Has iniciado sesión con éxito.
Éxito! Su cuenta está totalmente activada, ahora tienes acceso a todo el contenido.