Todo lo que debes saber sobre el control de velocidad crucero
Cada vez son más los vehículos que cuentan con control de velocidad crucero como equipamiento de serie pero, ¿sabes cómo usarlo y qué ventajas tiene?
Pensando en esto, me di a la tarea de hacer 2 videos para que saques provecho, si tu vehículo cuenta con este sistema, para que conozcas a profundidad sus aplicaciones y uso. Pero primero hablemos un poco de la historia del control de velocidad crucero.

Quizá pienses que es un asistente "reciente", pero no, su primera aparición en un vehículo comercial fue en 1958 (y tú en el 2021 dudas en usarlo), con el Chrysler Imperial, el auto insignia de la armadora estadounidense de esos años.

Nació para hacer los viajes más cómodos, ya que puede mantener la velocidad que nosotros le fijamos hasta qué pisamos el pedal del freno o cancelamos desde los mandos del volante.
Con el paso del tiempo este asistente ha ido evolucionando, a tal punto que hoy en día es una de las tecnologías pioneras para los autos autónomos. Existen 2 variantes de este mismo: El control de velocidad crucero y su evolución, el control de velocidad crucero adaptativo.

Este último, además de mantener la velocidad establecida, se adapta a la velocidad del auto de enfrente, teniendo una conducción semi-autónoma.

Pero para que te quede más claro, te invito a ver los siguientes videos donde te explico cómo usarlos y sobre todo, las ventajas a la conducción que te ofrecen.
¿Para qué sirve el control crucero?
¿Es seguro usar el control crucero adaptativo?
Gracias por leerme. Nos vemos en 15 días.
¿Buscas un auto Nuevo o Seminuevo? Aquí hay algunas opciones que te pueden interesar 👇🏼
