Porsche Panamera Sport Turismo Turbo S E-Hybrid, el vehículo perfecto
Desde la llegada del 918 Spyder, Porsche dejó muy claro que la electrificación de sus autos era algo que tomaba bastante en serio. Puede que el proyecto del 911 híbrido esté suspendido por el momento, pero eso no quiere decir que la marca alemana no esté dispuesta a experimentar con plantas de poder híbridas en sus otros modelos, como la Cayenne y el Panamera.
Más en Motorbit: Estas son las líneas del Volkswagen Polo 2019
Es este último que ha llamado la atención de todos con la versión Turbo S E-Hybrid que se estrenó con la nueva generación del auto recientemente presentada. Aparte de ser la versión del Porsche Panamera que logra los mejores rendimientos de combustible, también es la más potente y rápida.

La aceptación de esta nueva versión ha sido tal, que Porsche ha decidido que el Panamera Sport Turismo (la carrocería vagoneta) también contara con este motor, convirtiéndolo en una de las vagonetas más rápidas del mercado y la que tiene mejor consumo de combustible dentro de su segmento.
¿QUÉ HACE TAN ESPECIAL AL PORSCHE PANAMERA SPORT TURISMO TURBO S E-HYBRID?
Al igual que con el Panamera normal, la versión Turbo S E-Hybrid del Sport Turismo será el tope de gama.
Cuenta con un motor V8 twin turbo de 4.0 litros con 550 caballos de fuerza que está acompañado por un motor eléctrico de 136 caballos. La potencia máxima combinada que logra el paquete es de 680 caballos de fuerza y 626 lb-ft de torque… sí, es una vagoneta híbrida enchufable con casi 700 caballos de fuerza.

Más en Motorbit: ¿Cómo armar un kit de vida para tu coche?
DESEMPEÑO
Aparte de la potencia, cuenta con tracción integral, lo que le ayuda a acelerar de 0 a 100 km/h en 3.4 segundos y seguir empujando hasta su velocidad máxima de 310 km/h.
Para poner esto en contexto, el Porsche 911 991.1 GT3 RS tiene el mismo tiempo de aceleración oficial en el 0 a 100 km/h, y el Panamera Sport Turismo es una vagoneta capaz de recorrer hasta 50 kilómetros en modo sólo eléctrico gracias a su batería de ion-litio de 14.1 kWh.
Seguramente mucha gente que adquiera este vehículo utilizará este modo ya que el rango es más que suficiente para la ciudad y los tiempos de recarga van de 2 horas y media a 6, dependiendo del tipo del cargador y la toma de corriente que se utilice.
Todo esto viene acompañado por una carrocería que cuenta con un espacio de carga de 425 litros y una configuración de asientos “4+1”, pero el espacio de carga puede aumentar hasta 1,295 litros si abatimos los asientos traseros, aumentando su versatilidad de manera importante.

Las vagonetas son una raza en extinción, pero hay un subsegmento que se niega a morir. Los modelos de alto desempeño que utilizan esta carrocería están manteniendo cierto nivel de popularidad. Audi acaba de presentar el nuevo RS4 que por el momento sólo está disponible con carrocería de vagoneta, y Mercedes-AMG sigue produciendo el E63 S Wagon.
Más en Motorbit: Los errores más comunes que cometemos en el coche durante un sismo
EL CONTEXTO
Las SUV han tomado prácticamente por completo el lugar de las vagonetas, pero sigue habiendo gente que prefiere el bajo centro de gravedad y la sensación de manejo que una SUV no puede lograr por más “deportiva” que sea debido al exceso de masa y a la altura de la suspensión.

LOS BENEFICIOS DE LAS VAGONETAS
Para muchos de nosotros las vagonetas de alto desempeño son el vehículo perfecto y más completo que existe. Puedes llevar a toda la familia, el perro, los víveres de la semana, la bicicleta, y aun así dejar a un coupé “deportivo” viendo sólo tus luces traseras.
Si a esto le añadimos el consumo de combustible que puede lograr el Panamera Sport Turismo Turbo S E-Hybrid, parece que hemos encontrado el auto perfecto.
Por el momento está a la venta sólo en Alemania, pero llegará a principios del próximo año a nuestro continente en un precio base que se acerca a los 190,000 dólares. Nadie dijo que el auto perfecto sería barato.
CUÉNTANOS…
¿Qué opinas de este tipo de carrocerías?
¿Cuál es tu modelo favorito de Porsche?