¿Por qué los carros en la altura pierden potencia? Aquí te lo contamos

autos lentos altura oct. 29, 2015

Si alguna vez has conducido en una ciudad a gran altitud, como la Ciudad de México o Toluca, probablemente has notado que tu vehículo parece perder fuerza o potencia. Este fenómeno, conocido como "apunarse", es común en autos de combustión interna y tiene una explicación científica clara.

En este artículo, exploraremos las causas de esta pérdida de potencia, cuánta potencia se pierde dependiendo de la altitud, las diferencias entre motores diésel y de gasolina, y consejos prácticos para mantener el rendimiento de tu vehículo en ciudades altas.


BMW circulando en carretera

¿Por qué los vehículos pierden potencia en la altura?

La principal causa de la pérdida de potencia en altitudes elevadas es la disminución de la presión atmosférica. A medida que subes sobre el nivel del mar, hay menos oxígeno disponible en el aire, lo que afecta la combustión en los motores de combustión interna.

Factores que influyen:

  • Menos oxígeno: Esto genera una mezcla "pobre" de combustible y aire, reduciendo la eficiencia del motor.
  • Falta de sistemas avanzados: Modelos más antiguos suelen ser más afectados, ya que no cuentan con tecnologías para compensar la altitud.

Ejemplo en ciudades mexicanas:

  • En Puebla (2,100 msnm) o la Ciudad de México (2,240 msnm), los motores experimentan una notable pérdida de potencia.
  • El término "apunarse" no solo aplica a las personas; los autos también "se apunan" en estas condiciones.

Motor de Mercedes Benz

¿Cuánta potencia pierde un motor con la altura?

La potencia perdida por un motor en altitudes elevadas sigue una relación aproximada de 10% por cada 1,000 metros sobre el nivel del mar.

Ejemplos prácticos:

  • En la Ciudad de México (2,240 msnm), tu auto podría perder alrededor del 22% de su potencia.
  • En Toluca (2,680 msnm), la pérdida sería cercana al 27%.
  • En el Nevado de Toluca (4,680 msnm), la reducción podría alcanzar un 46%.

Motor diesel en revisión

Diferencias entre motores diésel y gasolina

Motores de gasolina

  • Más sensibles a la altitud, ya que dependen de una mezcla precisa de aire y combustible.
  • Pierden potencia de manera más significativa en comparación con los motores diésel.

Motores diésel

  • Aunque también pierden potencia, son más eficientes en estas condiciones gracias a:
  • Mayor relación de compresión.
  • Sensores de presión barométrica que ajustan la cantidad de combustible.
  • Turbos que inyectan aire a presión, compensando la falta de oxígeno.

Motor diesel de camión

Rendimiento en autos pequeños vs. camiones mecánicos

Autos pequeños con motores de baja cilindrada

  • Sufren más pérdida de potencia en comparación con vehículos más grandes.
  • La falta de sistemas avanzados para compensar la altitud los hace menos eficientes en estas condiciones.

Camiones mecánicos

  • Diseñados para manejar cargas pesadas incluso en altitudes superiores a los 2,000 msnm.
  • Equipados con tecnologías avanzadas que mantienen el rendimiento en rutas como la autopista México-Toluca.

Hombre manejando su auto en ciudad

Consejos para mantener el rendimiento de tu auto en altura

Mantén el motor en buen estado:

  • Revisa periódicamente los filtros de aire y combustible.
  • Cambia las bujías según las recomendaciones del fabricante.

Usa el combustible adecuado:

  • En zonas altas, opta por gasolina premium o diésel de alta calidad para mejorar la combustión.

Evita sobrecargar tu auto:

  • Llevar demasiado peso puede aumentar la pérdida de potencia en altitudes elevadas.

Conduce con precaución:

  • Usa marchas bajas en subidas prolongadas para evitar forzar el motor.

La pérdida de potencia en altitudes elevadas es un fenómeno normal que afecta a todos los autos de combustión interna. Sin embargo, con un buen mantenimiento y prácticas adecuadas, puedes minimizar este efecto y disfrutar de un manejo eficiente en cualquier altitud.

¿Buscas un vehículo que rinda bien en la altura? Explora las mejores opciones en Seminuevos.com y encuentra el auto ideal para tus necesidades.

¡Genial! Te has suscrito con éxito.
¡Genial! Ahora, completa el checkout para tener acceso completo.
¡Bienvenido de nuevo! Has iniciado sesión con éxito.
Éxito! Su cuenta está totalmente activada, ahora tienes acceso a todo el contenido.