🚨 Escasez de gasolina en CDMX: ¿qué está pasando?
Si en los últimos días intentaste cargar gasolina en la Ciudad de México y te encontraste con estaciones cerradas o con surtido limitado, no estás solo. En alcaldías como Tlalpan, Coyoacán, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa se reportan cierres intermitentes y periodos del día sin gasolina; en municipios aledaños del Estado de México también hay estaciones operando por horarios o solo con gasolina premium disponible. La razón principal es que hay poca disponibilidad para abastecer de gasolina, y parece que podría extenderse a más zonas de la CDMX. ¿Qué está pasando exactamente?
La explicación combina tres factores:
- Distribución limitada. Hay menos unidades de reparto y rutas reprogramadas; algunas terminales operan por debajo de su capacidad, lo que alarga los tiempos entre entregas.
- Tensiones operativas y contractuales. Ajustes de contratos en sectores específicos y paros parciales de transportistas o personal en terminales clave se traducen en retrasos para ciertas zonas de la ciudad.
- Demanda concentrada. Ante la expectativa de escasez, más conductores cargan “por si acaso”, lo que vacía rápido las estaciones que sí reciben combustible.
El resultado: estaciones que abren y cierran por intervalos de tiempo durante el día, largas filas en ciertos horarios del día y recorridos más largos para encontrar servicio. Quienes dependen del auto para trabajar (reparto, servicios, plataformas) son los más afectados.
Antes de cargar, decide bien el combustible
Si llegas a una estación abierta, elige la gasolina correcta para tu auto. Usar la gasolina adecuada impacta en rendimiento y gasto total. Aquí tienes la guía detallada para resolver la duda clásica: ¿Magna o Premium? Cuál debes usar según tu auto.
Recomendaciones prácticas para no quedarte sin gasolina
- Planifica tu carga. Si tienes medio tanque o más, evita compras de pánico; prioriza horarios de menor demanda.
- Optimiza recorridos. Agrupa pendientes en un solo viaje; evita trayectos que consuman combustible innecesariamente.
- Cuida la eficiencia del auto. Presión correcta de llantas, afinación y filtros limpios reducen consumo y te dan margen cuando el abasto es irregular.
- Conduce con suavidad. Arranques bruscos y velocidad alta disparan el gasto; una conducción progresiva estira cada litro.
Esto no es inédito
La CDMX ya vivió un episodio mayor en 2019. La experiencia dejó dos lecciones: 1)El sistema es sensible a cambios logísticos; 2) la compra preventiva masiva empeora cualquier desajuste. Mantener la calma, planear y usar información confiable hace la diferencia entre una semana complicada y un caos innecesario.
¿Qué pasará?
Más allá de este problema, un vehículo con buen rendimiento de combustible o un híbrido reduce visitas a la gasolinera y te da margen cuando hay presión en el suministro. Si estás considerando cambiar de coche, necesitas analizar el consumo real, autonomía en ciudad y disponibilidad de refacciones.
En Seminuevos.com puedes filtrar por marca, modelo y kilometraje, para encontrar tu seminuevo ideal eficiente y confiable.