Mireya Romero: Campeona ecuatoriana de Motociclismo

Mireya Romero tuvo su primera motocicleta a los 20 años, es decir, hace solo seis atrás. Nos cuenta que adquirir una motocicleta le cambió la vida, porque la ayudó a transportarse y a entrar en un mundo del cual ella no creía que podía formar parte.

¿Qué te motivó a competir?

El grupo City Riders que está en Quito, una amiga me introdujo en este grupo y a este mundo. Después de conocer el motociclismo tuve muchas ganas de ser parte y por eso ahora me reúno con los chicos del club todos los jueves por la noche. Tuve siempre las ganas de competir.

Cuéntanos, ¿cómo te entrenas físicamente y cómo preparas tu moto?

Sinceramente, no entreno mucho físicamente, hago ejercicio en las noches con la moto, mi mejor entrenamiento es la ciudad. Estudio y practico a la vez, la ciudad es mi mejor lugar de entrenamiento ya que siempre te encuentras con nuevos obstáculos y con conductores que ni siquiera respetan las más mínimas normas viales.

¿Qué retos personales y profesionales suponen para ti esta carrera?

Mi mayor reto es ser campeona otra vez y conseguir sponsors para poder financiar mis entrenamientos y los gastos en los que incurro con mi moto y así poder llegar a un campeonato internacional y ser la mejor piloto de motocicletas de la región. Y quién sabe, talvez del mundo.

¿Quién te acompaña a las carreras?

Mi mayor apoyo y la persona que siempre me acompaña es mi hermana. Estoy comenzando a moverme para poder conseguir auspicios y de tal manera, como mencioné anteriormente, poder pagar y mejorar mi entrenamiento y mi moto. Voy a empezar por mi empresa para que me apoye y de ahí, con un plan estructurado, quiero llegar a otras empresas.

¿Cómo ves el motociclismo en el Ecuador?

Es un mundo muy amplio en el cual se puede llegar a la gente. No solo a los hombres, las mujeres también podemos estar involucradas en este deporte y podemos llegar a ser ejemplos en nuestro país. Esto lo podemos hacer a través de la motivación y de la enseñanza, para de esta manera atraer a las mujeres.

¿Cuál es tu estrategia para mantener el título este año?

Mi estrategia es la de siempre. Entrar a la pista, acelerar y darle con todo. En curvas, no frenar. Y lo más importante siempre es mantener el ritmo y no parar hasta ganar.

N A

N A