¿Sirve realmente la afinación para pasar la nueva verificación vehicular?
La verificación vehicular es un trámite obligatorio en México para garantizar que los autos cumplan con los estándares de emisiones contaminantes. Muchos conductores se preguntan si realizar una afinación antes de la verificación puede ayudar a obtener un resultado favorable.
Aquí analizaremos qué es una afinación, en qué casos ayuda y qué otros factores son clave para aprobar la verificación vehicular en México.

¿Qué es una afinación y en qué consiste?
La afinación de motor es un proceso de mantenimiento que optimiza el desempeño del vehículo, ayudando a mejorar la combustión y reducir las emisiones.
Los principales ajustes y cambios en una afinación incluyen:
Servicio | Función |
---|---|
Cambio de bujías | Mejora la combustión y evita fallos en el encendido. |
Limpieza del cuerpo de aceleración | Reduce residuos que afectan el flujo de aire al motor. |
Cambio de filtro de aire | Permite una mejor combustión al evitar obstrucciones. |
Cambio de filtro de gasolina | Mantiene limpio el sistema de inyección de combustible. |
Revisión de sensores de oxígeno | Evita lecturas erróneas que aumenten las emisiones. |
Cambio de aceite y filtro | Reduce la fricción del motor y mejora la eficiencia. |

¿Es recomendable verificar después de afinar el auto?
En algunos casos, una afinación puede ayudar a mejorar las emisiones y aprobar la verificación. Sin embargo, no es una garantía.
🔹 Casos donde sí ayuda:
✔ Autos con mantenimiento deficiente, acumulación de carbonilla o fallos en la combustión.
✔ Vehículos con sensores descalibrados que alteran la mezcla de aire y combustible.
✔ Modelos que han mostrado altos niveles de emisiones en pruebas anteriores.
🔹 Casos donde NO hace diferencia:
❌ Autos relativamente nuevos con mantenimientos regulares.
❌ Vehículos con fallas mecánicas graves, como convertidores catalíticos dañados.
❌ Si hay fugas en el escape, ya que alteran los valores de medición.

Factores clave para aprobar la verificación vehicular
Además de la afinación, estos son otros factores que influyen en el resultado de la verificación:
Factor | Importancia |
---|---|
Convertidor catalítico | Un catalizador en mal estado genera más emisiones y puede causar rechazo en la verificación. |
Uso de gasolina de calidad | Evita residuos en el motor y mantiene limpia la combustión. |
Temperatura del motor | Es recomendable verificar con el motor caliente para un funcionamiento óptimo. |
Sistema de escape en buen estado | Fugas en el escape pueden alterar los valores de medición de emisiones. |

¿Qué hacer si el auto no pasa la verificación?
Si tu auto es rechazado en la verificación, sigue estos pasos:
1️⃣ Solicita un diagnóstico: Revisa los códigos de falla a través de un escáner OBD-II.
2️⃣ Verifica el estado del convertidor catalítico: Si está obstruido o dañado, necesita ser reemplazado.
3️⃣ Revisa sensores de oxígeno y flujo de aire: Pueden estar descalibrados o dañados.
4️⃣ Verifica el estado del aceite y bujías: Un mantenimiento deficiente afecta la combustión.
5️⃣ Utiliza aditivos limpiadores: Ayudan a reducir residuos de carbón en el motor.
6️⃣ Realiza una nueva prueba: En México, puedes repetir la verificación sin costo dentro de los días establecidos.
¿La afinación ayuda o no?
✔ Sí ayuda en autos con mantenimiento deficiente, acumulación de residuos o fallos en sensores.
❌ No es suficiente si hay fallas mecánicas mayores, como un convertidor catalítico dañado.
🔹 Lo más importante es llevar un mantenimiento preventivo del motor y sistema de emisiones.
🔹 ¿Tu auto necesita mantenimiento antes de la verificación? Encuentra autos bien cuidados y listos para circular en Seminuevos.com.