10 tips para mantener tu auto en buenas condiciones

CrediAuto feb. 23, 2023

Tener un auto no solo es una gran inversión, sino también una gran responsabilidad. Un mantenimiento adecuado puede ahorrarte dinero en reparaciones costosas y asegurar que tu vehículo se mantenga en excelente estado por muchos años. En México, donde las condiciones de manejo pueden ser desafiantes, es clave seguir ciertos hábitos de cuidado automotriz.

Aquí te presentamos 10 consejos esenciales para mantener tu auto en óptimas condiciones y evitar gastos innecesarios en reparaciones.

Hombre lavando una auto

1. Revisa el nivel de aceite regularmente

El aceite es esencial para el funcionamiento del motor, ya que lubrica sus partes y evita el sobrecalentamiento. Debes revisarlo al menos una vez al mes y cambiarlo según las especificaciones del fabricante, que generalmente oscilan entre 5,000 y 10,000 km.

Si conduces en climas extremos como los de Monterrey o Hermosillo, es recomendable usar aceites de alta viscosidad para proteger mejor el motor.


2. Mantén la presión de las llantas correcta

La presión adecuada de los neumáticos mejora la seguridad, optimiza el consumo de gasolina y evita el desgaste irregular. Se recomienda revisarla una vez a la semana o antes de viajes largos.

Unas llantas mal infladas pueden reducir la eficiencia del combustible hasta en un 3%, lo que impacta directamente en tu bolsillo.

Revisión de batería con multimetro

3. No descuides el sistema de frenos

Los frenos son fundamentales para tu seguridad y la de los demás. Algunas señales de desgaste incluyen ruiditos metálicos, vibraciones en el pedal o una menor capacidad de frenado.

Asegúrate de revisar las pastillas de freno al menos una vez al año y cambiar el líquido de frenos según lo recomendado por el fabricante. En ciudades con mucho tráfico como CDMX o Guadalajara, los frenos pueden desgastarse más rápido.


4. Revisión y cambio de batería

La batería de tu auto tiene una vida útil de 3 a 5 años, pero factores como temperaturas extremas o dejar luces encendidas pueden reducir su duración.

Es recomendable revisar su carga cada seis meses y limpiar los bornes para evitar corrosión. Si notas que el auto tarda en encender, podría ser señal de que la batería está perdiendo potencia.

Hombre inflando neumáticos

5. Limpieza y mantenimiento del sistema de refrigeración

El anticongelante y el radiador juegan un papel clave en evitar el sobrecalentamiento del motor. En zonas cálidas como Cancún o Mérida, este sistema es aún más importante.

Asegúrate de revisar el nivel del refrigerante cada mes y hacer una limpieza completa del sistema cada 40,000 km o según lo recomiende el fabricante.


6. Alineación y balanceo de llantas

Si sientes que el auto vibra o se va hacia un lado mientras conduces, probablemente necesite una alineación o balanceo. Se recomienda hacerlo cada 10,000 km o cuando notes un desgaste irregular en las llantas.

Esto no solo mejora la estabilidad del vehículo, sino que también prolonga la vida útil de los neumáticos.

Rectificación de disco de freno delantero

7. Cambia los filtros de aire y combustible

Los filtros de aire y combustible afectan el rendimiento del motor y el consumo de gasolina. Un filtro de aire sucio puede reducir la potencia del motor y aumentar el consumo de combustible hasta en un 10%.

Generalmente, se recomienda cambiar el filtro de aire cada 15,000 km y el de combustible cada 20,000-40,000 km, dependiendo del tipo de auto.


8. No descuides la transmisión

El aceite de transmisión es tan importante como el aceite del motor. Una mala lubricación puede generar desgaste prematuro y fallas costosas.

Si tu auto tiene transmisión manual, el aceite suele cambiarse cada 40,000 km, mientras que en los automáticos, puede ser hasta cada 60,000 km.

Cargando gasolina con bidón rojo

9. Cuida la carrocería y pintura del auto

El clima, la contaminación y la exposición al sol pueden dañar la pintura del auto. En ciudades como CDMX y Monterrey, la contaminación puede generar corrosión en la carrocería.

Para mantenerlo en buen estado: ✅ Lava tu auto al menos una vez a la semana.
✅ Aplica cera protectora cada 3 meses.
✅ Evita estacionarte bajo el sol durante largos períodos.


10. Revisión periódica con un mecánico de confianza

Un mecánico de confianza puede detectar fallos pequeños antes de que se conviertan en problemas mayores. Se recomienda hacer una revisión completa cada 6 meses o según el kilometraje recomendado por el fabricante.

Esto puede ayudarte a ahorrar dinero en reparaciones costosas y asegurar que tu auto siempre esté en óptimas condiciones.

Cambio de batería de un auto

Mantén tu auto en óptimas condiciones y ahorra en reparaciones

Seguir estos 10 consejos de mantenimiento te ayudará a alargar la vida útil de tu auto, mejorar su rendimiento y evitar reparaciones innecesarias. Un auto bien cuidado conserva mejor su valor en el mercado y te ahorra dinero a largo plazo.

Si estás buscando un auto seminuevo en excelentes condiciones, revisa las opciones disponibles en Seminuevos.com.

📌 Encuentra tu próximo auto aquí 👉 Seminuevos.com 🚗🔧

Rodrigo García

Vivo por y para los autos creando contenido para que tomes tu mejor decisión a compra.

¡Genial! Te has suscrito con éxito.
¡Genial! Ahora, completa el checkout para tener acceso completo.
¡Bienvenido de nuevo! Has iniciado sesión con éxito.
Éxito! Su cuenta está totalmente activada, ahora tienes acceso a todo el contenido.